MOTTETE

El motete es una forma musical antigua que ha sido estudiada desde hace siglos por musicólogos y aficionados a la música. Esta forma musical era muy común en la Edad Media y El Renacimiento que se caracterizaba por ser una composición polifónica que podía ser vocal o instrumental, aunque generalmente era vocal.
Los motetes eran canciones religiosas que utilizaban textos de la Biblia o del calendario litúrgico y solían tener varias partes cantadas por diferentes voces, en diferentes lenguajes. Se dice que el motete se originó en la Edad Media, aunque también se cree que fue influenciado por la música antigua de los griegos y romanos.
Una de las características principales del motete es su complejidad musical, ya que la música suele tener diferentes ritmos y melodías que se entrelazan unas con otras. Además, los motetes solían ser interpretados por coros de varios cantantes, lo que hacía que la música sonara impresionante y potente.
De carácter polifónico y con una connotación religiosa esta forma esta íntimamente ligada a clero católico.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PASACALLE

FUGA

¡Bienvenido!