SONATA

 El término sonata es el nombre dado a distintas formas musicales, empleadas desde el período barroco hasta las experiencias más futurísticas de la música contemporánea. Es importante tener en cuenta que la misma palabra alude a significados sutilmente diferentes en cada época: principalmente en cuestiones formales. Por sonata se entiende, según el modelo clásico, tanto una pieza musical completa como un procedimiento compositivo que utiliza dos temas generalmente contrastantes. Este procedimiento compositivo se conoce como forma sonata.

El caso del proceso compositivo el orden de movimientos corresponde al modelo realizado con mayor frecuencia. Sin embargo, en la fase inicial, el segundo y el tercer movimiento también se intercambian. Luego se desarrolla el estándar descrito a continuación y desde Beethoven el orden del segundo y tercer movimiento se ha vuelto a invertir ocasionalmente, de modo que el minueto o scherzo se colocaba en segundo lugar y el movimiento lento en el tercero.

En referencia a la forma en si misma y no al conjunto de movimientos, las partes que la conforman son de la siguiente manera:

A: Exposición. 

B: Desarrollo.

A: Repetición.

Escucha el primer movimiento de la Moonlight Sonata de Beethoven.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PASACALLE

FUGA

¡Bienvenido!